Tabla de Contenido
1- Introducción
2- El Proceso de Caracterización
2.1- Resultados: Experiencias Educativas de Base Campesina y Popular
2.2- Resultados: Experiencias Educativas en Universidades e Intitutos Técnicos y Tenológicos
2.3- Resultados: Experiencias Educativas en Torno a la Permacultura y la Regeneración Ecosocial
3- Conclusiones
4- Reflexiones de mi Proceso en Gaia U- Latina
5- Evidencias de Apoyo (bibliografía y entrevistas)
Propósito del PR
En este tercer paquete de reporte realizo una caracterización de experiencias educativas que abordan la sustentabilidad y la regeneración ecosocial desde diferentes puntos de vista, estrategias y metodologías, con el fin de mostrar el estado del arte y darnos una visión de algunos de los procesos que se están desarrollando en Colombia, tanto desde la academia como desde las iniciativas populares.
La realización de esta caracterización es importante en el hilo conductor de mis reportes en la maestría en Diseño Integrativo Ecosocial, ya que arroja información de gran utilidad para la construcción y fortalecimiento del componente educativo del Centro Educativo Piloto Agroecológico (CEPA), el cual constituye el metaproyecto actual de la organización en la que trabajo y es la base de mi camino de aprendizaje.
Comments
Lina Constanza Osorio
16 September 2017, 16:39
Autoevaluación PR3
Attachments (1)
Lina Constanza Osorio
18 September 2017, 2:39
Evaluación del PR de mi compañero Sebastián Lema
Attachments (1)
Pablo Rosales
25 September 2017, 23:13
[Updated: 25 September 2017, 23:13]
Excelente investigación Lina, muy buen reporte. Gracias!!
Adjunto la evaluación de compañero!
Attachments (1)
Jorge Calero
03 October 2017, 5:44
Gracias por esta util investigacion
Attachments (1)