Continua la formulación de proyectos... Ámbito personal. 

Introducción

El proyecto Isaac es el desarrollo de Isaac como diseñador, permacultor, emprendedor, difusor por medio del diario vivir como también por medio de cursos y talleres, posible co-fundador del Instituto Costarricense de Permacultura, ser consciente viviendo en el planeta Tierra, persona, vecino, amigo, hijo, hermano, pareja y compañero. Este proyecto es también un proyecto base, ya que es el proyecto de mi vida, así que el tiempo de este proyecto es para mí desconocido.

¿Cómo desarrollarme?

-Teniendo el hábito de lectura diaria y consciente acerca de Permacultura, ciclos biológicos, diseño, plantas, compostaje, tratamiento de suelo, técnicas en diversos climas y condiciones y lecturas a fines.

-Empezando procesos constantes de investigación y aprendizaje de temas de mi interés personal como Astronomía, hongos, plantas específicas, etc.

-Viviendo de manera consciente cada respiración de tal manera que pueda absorber, sintetizar e interiorizar aprendizaje en la relación con las personas y con la vida misma.

-Integrar la práctica de meditación y absorción de aprendizaje de cada día. 

Enlace a Portada

Encuentro Ecoreflexivo

Es un encuentro de jóvenes universitarios y trabajadores, el cual surge como iniciativa a la creación de un grupo joven, ordenado, multidisciplinario con el objetivo de tratar temas como sustentabilidad, resiliencia, impacto ambiental, proceso en transición, permacultura; además de convertirse en un grupo de apoyo tanto para iniciativas personales como grupales, sirviendo también como un grupo generador de espacio para la formación de redes, para reconectarse con la tierra; un grupo que genere motivación, crecimiento y bienestar en el corazón de Santiago. El Encuentro Eco-reflexivo se lleva a cabo el 22 de Marzo en la casa de Martín, un amigo de Juane. La creación de este grupo fue idea de Juane, yo fui partícipe y colaborador del primer encuentro. Después de enviar la convocatoria via Facebook a muchos amigos, el plan era (y asi fue como se realizo) reuniros todos a ver el video “In transition”, luego de verlo, separarnos en 3 grupos e irnos rotando cada 15 min , en cada grupo se conversaba acerca de las siguientes interrogantes:

-Cual es tu visión del futuro en 20 años mas? (Foto A)

Es el cenit de petróleo y el cambio climático, una oportunidad o un problema? (Foto B)

 –En el contexto de que el cenit de petróleo y el cambio climático fuera real ¿Cuáles  son los desafíos de Santiago para enfrentar estos temas? (Foto C)

Seguidamente nos reunimos para planificar próximos pasos. Bakan! Todos se comprometieron a dar un primer paso!