TABLA DE CONTENIDOS
Resumen de todos los contenidos (con links o descripciones - opcional). Todo lo que tenga este símbolo * indica que esa sección está incluida dentro del conteo de palabras.
Ejemplo:
Página 1 - Comentario
Tabla de Contenidos (opcional)*
Especificación del PR*
Digifón
Reflexión del Camino
Reflexión del Proceso de Creación del PR*
Extractos del Diario de Aprendizaje
Página 2 - Reporte Central*
- Introduccción
- Especificación del Proyecto
- Narrativa del Proyecto
- Conclusión
Página 3 - Evidencia de Apoyo 
- Recursos Revisados
- Evidencia de Resultados
- Documentación Adicional del Proceso de Diseño del Proyecto
- Extras
El Mapa Mental X-Mind de abajo muestra el mismo patrón de contenido. Para descargar el mapa, haz clic en pantalla completa y después haz clic en el título en la esquina superior externa. Un botón aparecerá abajo a la izquierda "Download".
Mapa de Contenidos
ESPECIFICACIÓN DEL PR
La Especificación del PR debe incluir:    
    1. Nota para el revisor sobre la navegación  
     2. Resumen
     3. Revisión Metodología de Diseño del PR 
     4. Reflexión sobre el Diseño del PR 
~ Navegación
Por favor incluye notas para los lectores y evaluadores con instrucciones de navegación (esto es especialmente importante cuando usas medios alternativos). El lector necesita saber como proceder. Cuéntale donde empezar, qué adjuntos encontrará, y cómo abordar la multimedia.
~ Resumen
Resumen - resumen del Paquete de Reporte completo, incluyendo el reporte central - haz un resumen de los temas principales del PR, los objetivos y resultados, y cómo todo esto encaja en tu camino de aprendizaje. 
~ Metodología de Diseño del PR
Descripción general de la metodología de diseño del PR: articula el proceso de diseño, principios, herramientas o modelos que usaste para crear este Paquete de Reporte. Menciona los objetivos del PR, talvez tienes objetivos específicos relacionados con la presentación, contenido o procesos. 
DIGIFÓN
Esto será más que una simple lista - muestra que herramientas utilizaste para que parte con el fin de hacer esta sección útil para los demás. Si has utilizado un nuevo software, funciones en línea, etc y esto ha sido útil y sería bueno que tus compañeros lo supieran, por favor escribe una breve descripción. Incluye enlaces a recursos y tutoriales para que sea más fácil para tus colegas experimentar con tu enfoque.
Ofrece si te sientes o no suficientemente seguro como para apoyar a otros con algunas de estas opciones digitales y / o compartir específicamente lo que aprendiste sobre el uso de la tecnología (consejos y mejores prácticas).
REFLEXIONES DEL CAMINO DE APRENDIZAJE
La sección de Reflexión del Camino de Aprendizaje debe incluir: 
    1. Actualización de Vida
    2. Monitoreo del Camino 
    3. Registros de Participación
    4. Manejo de Tiempo y Promesas  
    5. Integración del Proyecto 
    6. Evaluación de tus Capacidades Múltiples
~ Actualización de Vida
Actualización de Vida – reflexiona sobre como las circunstancias de tu vida han influenciado tus aprendizajes (talvez esto es una pequeña actualización de experiencias recientes que tienen impactos en tu camino y proyectos). 
~ Monitoreo del Camino
Monitoreo del Camino - reflexiona donde estás en tu camino de aprendizaje.
- Incluye reflexiones de la matriz de aprendizaje creada en el PR1b e indica cualquier cambio.
- ¿Qué elementos de tu IADC se cumplieron o no cumplieron durante este ciclo? 
- Monitorea el progreso en cumplir metas de aprendizaje originales y líneas de tiempo. 
- Indica las metas que se lograron, cambiaron o se adicionaron desde tu último ciclo de PR.
~ Registros de Participación
Esta sección contiene los registros que llevas sobre tu participación en los eventos de este ciclo de PR. Hay muchas posibilidades - correos, posteos en foros, notas de reuniones por skype, documentos colectivos en Google Drive, mapas mentales XMind creados colectivamente...tienes que mostrar evidencia de al menos uan reunión con tu grupo de apoyo por ciclo de PR. 
~ Manejo de Tiempo y Promesas
Esta sección detalla la atención que has puesto en el manejo de tu tiempo y promesas en este ciclo. Muestra lo siguiente: 
- Herramientas usadas y evaluación de éstas para diferentes propósitos (incluyendo una evaluación si es que las herramientas han sido útiles para el contexto)
 - Una evaluación general de tu desempeño en el manejo de tiempo y promesas - que ha ido bien y cuáles han sido los principales desafíos.
 - Una actualización de tus líneas de tiempo y cualquier necesidad de renegociación de tiempos y responsabilidades.  
 
~ Integración del Proyecto
Proyecto – refleja donde te encuentras en tus proyectso actuales.
¿Por qué decidiste participar de éstos proyectos reportados en el Reporte Central? 
¿Cómo estos proyectos afectan tu camino de aprendizaje? 
~ Evaluación de tus Capacidades Múltiples
 Reflexiona sobre las capacidades que has obtenido durante este ciclo de PR:  
- Personal
- Profesional
- Pares
- Político/Patrix
¿Cómo la ganancia de estas capacidades se relaciona a tu IADC  - PR1b? 
Reporta sobre cómo el desarrollo de tus capacidades afectan tus proyectos y tus intenciones de desarrollo personales y profesionales.   
PROCESO DE REFLEXIÓN DEL PR
Esta sección es para cualquier reflexión final sobre el proceso de creación del PR completo. 
    1. Aprendizajes
    2. Metas
    3. Incorporación de la Retroalimentación
    4. Esfuerzos de Difusión
~ Aprendizajes
¿Qué aprendiste, cuáles fueron los éxitos y desafíos y qué harías diferente la próxima vez en relación a la creación del PR y a tu participación en tu camino de aprendizaje? 
~ Metas
¿Cumpliste tus objetivos de diseño del PR? 
~ Incorporación de Retroalimentación
Comparte como has incorporado retroalimentación de compañeros y evaluadores profesionales en relación con este PR, o de retroalimentación de ciclos de PR previos. Provee ejemplos. 
Describe en forma general tu propia experiencia con el proceso de los Buses de PR (autoevaluación, intercambio entre compañeros y evaluación profesional) y, si aplica, las conferencias de apoyo para PR´s. ¿Cuáles fueron los elementos destacados o los desafíos? Explica cómo has mejorado tu habilidad para dar, recibir o incorporar retroalimentación desde el último ciclo de PR. 
~ Esfuerzos de Difusión
Explica qué pasos estás dando para compartir tu trabajo (ya sea relacionado con el proceso del PR o el proyecto) con la comunidad de Gaia U y con la comunidad ampliada en la que trabajas (local o específica a un campo de acción). ¿Cómo estás agregando valor al conocimiento común?  
EXTRACTOS DEL DIARIO DE APRENDIZAJE
Evidencia general de mis prácticas de documentación en un diario. para cada PR debes incluir mínimo 2 entradas de extractos. 
Pueden incluir:
Intervenciones diseñadas/improvisadas
¿Cómo he intervenido en la situación y por qué? 
¿Cuando intervine y por qué en ese momento? 
Contexto
Los elementos del contexto que me influenciaron fueron...
¿Quién mas estaba ahí?
Resultados y metas
¿Cuáles fueron los resultados que percibí? 
¿Cuáles resultados fueron percibidos por otras personas? 
¿Cuáles de estos resultados cumplieron mis metas o las metas de un cliente? 
¿Cuáles de estos resultados van a contribuir con mis metas de largo plazo o las metas de largo plazo de un cliente? 
¿Hubieron algunos desafíos y/o resultados sorpresa? 
¿Necesitaron o necesitan acciones para corregirlas y pueden ser vistas como una emergente dirección positiva? 
Des/aprendizajes 
¿Qué haría diferente la próxima vez y, si estuviera aconsejando a otra persona navegando una situación similar, cuál sería mi consejo?