"La información y las ideas fluyen por toda la red libremente y la diversidad de interpretaciones, estilos de aprendizaje, incluso de errores enriquece a toda la comunidad"

Fritjof Capra, La Red de la Vida.

La Evidencia

Para complementar y hacer más comprensible este proceso, he puesto aquí evidencias de diferente tipo:

  1. Programa del 3° Diálogo.
  2. Publicación de la noticia en tres medios de prensa digital.
  3. Manteles de las cuatro mesas de trabajo del 3° Diálogo.
  4. Selección de algunos trozos de los manteles del 2° Diálogo.
  5. Presentación de introducción del tercer Dialogo.
  6. Programa de la asignatura de Formación Ambiental 2016.
  7. Protocolo de Campus Sustentable de la ULS.
  8. Mapa de Conversación del Primer Diálogo.
  9. Mapa de Ideas surgidas en mesas de segundo Dialogo.

Prensa 1: El Observatodo

Prensa 2: Diario El Día

Prensa 3: La Serena On Line

Presentación usada al inicio del Diálogo para mostrar el proceso de los Diálogos 1,2 y 3

Presentación usada al inicio para mostrar el proceso de los Diálogos 1,2 y 3 (compartida desde Google Apps, descargable haciendo clic en el botón Pop out / Ventanas emergentes)

Programa del curso Formación Ambiental, carrera de Diseño, basado en resultados del Segundo Diálogo

Mapa mental de conversación en el Primer Diálogo.

Sección manteles Segundo Diálogo

Sección 2 manteles Segundo Diálogo

Sección 3, manteles Segundo Diálogo.

Programa del Tercer Diálogo

 

Hora

 

Actividad

Observación

13:15 – 13:30

Llegada y asistencia

Paralelamente se prepara la alimentación

13:30 – 13:50

Bienvenida e introducción a evolución de Diálogo, contenidos clave y método de trabajo.

Uso de imágenes ?

14:10 – 14:25

Se invita a comer y sentarse, para iniciar primera parte del Diálogo.

 

13:50 – 14:10

Círculo de presentaciones

 

14:25 – 15:05

Círculo amplio. dos preguntas clave.

Rol de la U en su contexto social/ estructura y relaciones internas

15:05 – 15:35

Trabajo en mesas (4 o 5) Soñar la universidad sustentable que queremos y sus principios.

Mesas equipadas tipo café del mundo.

15:40 – 16:05

Se vuelve al círculo grande. Se comparte las conclusiones de cada mesa.

 

16:05 – 16:35

Acuerdos de acción. Se proponen y definen próximos pasos.

Propuesta de autogestionar el espacio de Diálogos

16:35 – 16:45

Evaluación del evento.

 

16:45 – 17:00

Círculo de cierre. ¿Con que se va cada uno?

 

 

Mapa mental de ideas surgidas de las cuatro mesas del Segundo Diálogo

Mantel 1, mesas de trabajo, 3 Diálogo.

Mantel 2, mesas de trabajo, 3 Diálogo.

Mantel 3, mesas de trabajo, 3 Diálogo

Mantel 4, mesas de trabajo, 3 Diálogo

Protocolo para Campus Sustentable, compartido por académico de Biología a los asistentes al diálogo