"No busques la aprobación de otros, busca tu propia aprobación".

Yogui Bhajan

Esta vista está ordenada en dos columnas, cada una con documentos y evidencias de los dos proyectos reportados, el de cursos de la Universidad de La Serena (a la derecha) y el de Corporación Vertiente (a la izquierda).

Recursos utilizados

 

Para métodos de trabajo:

Macy, Johana. Nuestra Vida como Gaia. Aportó un esquema integrador con su desarrollo del concepto de "Gran Giro". Tomé también el ejercicio de "Consejo de todos los seres".

Langford,Andrew. 1998. Preparando reuniones y encuentros productivos, cómo aumentar la participación y disfrute. Manual para agenda 2. Lo utilicé para reforzar la práctica de Piensa y esccuha y rodas.

Fuentes de lecturas del curso

Leonard, Annie (2010), La historia de las cosas. Editorial Fondo de Cultura Económica, Argentina. Principalmente la introducción, en que relata el origen de su investigación y de su enfoque.

Fuentes, eduardo y Prenafeta, Sergio, 1988. Ecología del paisaje de Chile central. Ed. U. C. de Chile. Capítulo "El paisaje que vemos, Percepción Ambiental"

Drengson, Alan. Ecología Profunda. Artículo.

Capra, Fritjof (2008), Ecoalfabetización y pensamiento sistémico. Artículo.

 

Fundamentos generales:

WWF y Global Foot print (Publicación bianual disponible en la WEB). Informe planeta vivo.2016. Lo usé para extraer contenidos e imágenes para preparar presentaciones de Mapeo de límites y estado de la biodiversidad.

Capra, Fritjof (1998), La Trama de la Vida. Editorial Anagrama. Lo usé para ampliar mi manejo de Ecoalfabetización.

Max-Neef, Manfred, (1993, segunda edición 1998), Desarrollo a escala humana. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Editorial Nordan Comunidad / Icaria. Montevideo, Uruguay. Documento en versión digital.

Berman, Morris (1981), El Reencantamiento del mundo. Ed. Cuatro Vientos. Fundamentos de desarrollo de la cultura actual.

Proyecto Vertiente Ecológica

Piensa y escucha con tutores, 22 de febrero 2017

Registro de reunión del 14 de junio 2017

Proyecto Cursos de Formación Ambiental Universitaria

Versión final del programa del electivo de sustentabilidad ofrecido a estudiantes de toda la ULS

Programa Formación Ambiental 2015, para estudiantes de Diseño ULS

Programa del curso Formación Ambiental 2016, para estudiantes de Diseño ULS

Programa del curso Formación Ambiental 2017, para estudiantes de Diseño ULS

Documento del proyecto usado en la primera reunion con tutores, basado en la plantilla LEAN

Registro del Taller 12 de abril

Evaluacion de proyecto Vertiente por los tutores

Comments

Sadasat (Marco Gutiérrez)
28 January 2018, 14:01

Una revisión ampliada de revisión bibliográfica y otros referentes de contenidos ha sido incluida en mi PR4 en enero 2018.

1 comment