El Diseño es un proceso que puede llevar años en su mejora. Pero horas en su concepto y generalidad. Del Diseño se desprende la substancia del mundo de lo sutil y a través de la práctica, la materialización se vuelve sabiduría pura.
Diseño: Trabajo en aprendizaje sobre diseños conceptuales
Comenzando a partir de aquí, el camino aún sigue largo por recorrer, en los primeros trabajos utilicé técnicas muy básicas para ir planeando el diseño, dibujando a mano y haciendo planes en hojas de la agenda cada que había la oportunidad, y por supuesto, imaginando los costos que tendría que contemplar para poder llevar a cabo un trabajo experimental en un terreno de una hectárea.
En un principio me orienté a trabajar con dibujos a mano, traté de aprender algunas técnicas de dibujo simples, en realidad, el tiempo dedicado a la práctica del dibujo fue, y es poca, una de las oportunidades de mejora que sigo teniendo constante. Aún con esa falta de talento en el mundo de los trazos, traté de que la noción quedara lo más adecuadamente posible para poder comenzar algunos de los trabajos más relevantes, por lo que diseñé en capas, como marca la metodología, zonificando el terreno, delimitando las secciones y los patrones de sol, conceptualmente lo que me parecía urgente era tener una noción más analizada y de cierto modo tener una certeza, fue el trabajo de tierra que se realizó, el acomodo de ciertos elementos, la creación de caminos y bloqueos a nivel para permitir tener patrones de agua más adecuados.
En la imagen se ven Trazos de agua y caminos (ver: diseño conceptual)
Progresivamente la noción de tenerla en dibujo a mano me permitía pensar en digitalizar con esa idea, y de paso ir aprendiendo el uso de ciertas herramientas específicas para diseñar y presentar mejor un diseño conceptual o incluso mejorar el proceso de diseño y la posibilidad de compartir, enviar y manejar la información con todas las ventajas ( y no tan ventajosas) características de los materiales digitales y en programas de diseño en 3D.
Sketch Ups
Mi progresión me llevó a analizar google sketchups. Esta herramienta me pareció atractiva y sencilla para usar, realmente práctica según lo que veía y observaba en tutoriales y videos sobre el uso de este programa. Así que me di a la tarea de intentar trabajar con esta herramienta de diseño. Fue interesante experimentar las primeras herramientas, pude bajar la imagen satelital del terreno del CDP y de esa manera comenzar a ubicar algunos aspectos, pude encontrar algunas plantillas de figuras y edificaciones pre-diseñadas para insertar y me pareció que brinda un ambienta amigable y una serie de elementos que permiten el adecuado manejo de tamaños, formas ubicaciones, profundidades, orientaciones etc. Permitiendo una gran versatilidad en el momento de trabajar introduciendo elementos. (ver Imagen Google Skectchups)
Siendo un buen programa mi capacidad y conocimiento sobre las herramientas y sobre todo lo que tiene que ver a los acomodos y distancias, me falló muchísimo, encontré mucha dificultad en entender cómo ir arreglando y acomodando formas y elementos, tampoco he aprendido a introducir otra cosa que no fueran estructuras pre-diseñadas. En este mismo sentido la dificultad escaló a limitación y me di cuenta de que requiere una guía y práctica para su uso, con una dedicación la cual aún tengo pendiente aplicarle.
Microsoft Visio
Dentro de todo un programa simple, sencillo, muy al estilo de Microsoft en el acomodo y ambientación de las herramientas, estructuras prediseñadas e indicadores, muy bueno para la creación de planos e instalaciones, me pareció completo y sencillo en su uso. Dentro del tiempo que lo ocupé las herramientas y la galería de imágenes me parecieron útiles, sencillas y a veces un tanto simples, pero manipulables y fáciles de acomodar en tamaño y orientación, respeta muy bien escalas y permite ingresar algunas imágenes para hacer referencias.
Dentro de las cualidades que no me agradaron también residen sus fortalezas, al ser una plataforma que usa imágenes simples y diseños en 2D bastante básicos, la velocidad de carga se convierte en una ventaja, se puede trabajar con velocidad y con buena fluidez a diferencia del google sketch ups, que puede tomarse tiempo para acomodar una imagen o cargar algo prediseñado, Visio parece no tener problema con la velocidad y practicidad, en ese sentido básico igual se crean diseños muy aglutinados y difíciles de entender y referenciar por la falta de diversificación en la galería, sobre todo tratándose de plantas y objetos orientados a infraestructuras acuáticas, al parecer, es mejor aplicación para trazar instalaciones en casas o pequeños jardines ornamentales.
Autodesk Sketchbook
Una app para el teléfono donde he podido practicar un poco de mis habilidades para dibujo, las cuales, requieren de mucha práctica, dedicación y guía, mis talentos pueden tener muchas oportunidades de mejora en ese aspecto, sin embargo, lo interesante es que me permite transmitir ideas, incluso, añadir imágenes de guía como una imagen de Drone aérea y poder trabajar desde ahí en capas, por lo que traté de avanzar en el diseño conceptual en una medida digital pero con una mezcla de dibujo a mano. Los resultados al final pueden ser mejorados conforme la práctica y nuevas habilidades en el manejo de las herramientas de la App van practicándose.
Dentro de todo, me pareció una aplicación muy simple, buena y a la vez con herramientas complejas e interesantes, creo que en su sentido de profesionalización y para usarla como plataforma para entregar diseños conceptuales finales, requiere aún mucha tecnificación, y probablemente sea complejo a que la aplicación llegue a manejar estructuras 3D y especificaciones del grado de SkectUp o AutoCad.
En las imágenes de esta App se pueden apreciar los elementos de visibilidad que ofrece, lo que la hace una aplicación muy oportuna para transmitir ideas o comenzar a trabajarlas en borradores e incluso mostrarlas para que la idea de diseño pueda transmitirse mejor, a ventaja de tener capas, hasta 6 o 7 capas para dibujar, pueden ser visibles o no visibles de acuerdo a como se requiera.
Es importante usar una Aplicación o programa que profesionalice visualmente y en escala de precisión para poder entregar un diseño conceptual, especialmente si se trata de un proyecto grande o de un cliente.
Evaluando en conclusión.
Tiempo:
Antes de Intervención
Después de Intervención
Comentarios:
No había planeación ni idea de cómo organizar el terreno, solo hicimos un ensayo de regeneración de suelo
Surgió una noción más clara para aprovechar los patrones y características del terreno.
Usar programas permite visualizar mejor el trabajo y presentarlo con mayor profesionalismo, necesario aprender a usar sketchup y autocad apropiadamente
Al aplicar el dibujo se conoce de forma diferente al terreno y se valora distinto lo que se va construyendo, un diseño es altamente efectivo. Autodesk hasta ahora la herramienta mas sencilla y útil para poder proyectar ideas. Necesario aprender mejores técnicas de proceso.
Ambiental / Sustentable:
Efectividad
Eficiencia
Errores y oportunidades de mejora
Sustentabilidad.
Muy efectivo el uso de Autodesk y Sketchup.
Baja efectividad en el uso de Visio
Skechup y Autodesk al igual que dibujo a mano son de alta Eficiencia.
Baja eficiencia en Visio
Practicar dibujo y técnicas de perspectiva.
Bajo conocimiento en el uso de Sketchup importante tomar una capacitación o tutoriales.
Procesos sustentables.
Rentabilidad Económica y Social
Valoración de Tasa de Retorno
Impacto social e impacto en el tiempo
Valoración de tiempo y rentabilidad.
La Tasa de retorno en torno al tiempo y dinero invertido es baja, tanto en su inversión como en su retorno.
Buenas oportunidades de impacto social y a largo plazo.