Diseño de Reporte

 
Hice un proceso que quiero llegar a diluir, espero, llegar a crear alguna fórmula o alguna tabla que me ayude a expresar mejor el proceso.
Pero bueno, primero, de forma mental, hago cuenta de las posibilidades y un poco de los elementos, posteriormente comencé a anotar frases y palabras clave en una hoja en blanco, comenzando a usar un esquema regidor de tiempo e importancia… es decir.
Ideas generales (sin ordenar) + cronología + Importancia = Primer listado de ideas e importancia.
Este análisis corto o listado me permite imaginar el esquema general de lo que deseo en mi reporte, muy muy general, posteriormente comencé a analizar el contexto, las actividades realizadas y por realizar, las personas, los sitios, materiales, y todo con lo que ya cuento.
Esto correspondería a un análisis de sectores y un mapa de elementos en diseño de permacultura, que me daría de mejor forma un contexto, entonces, podía sumar mis ideas generales y comenzar a visualizar, el sueño.
Primer Listado de Ideas e Importancias+Contexto = Visualización del Sueño.
 
En este proceso anoté oportunidades, detalles sobre los trabajos a realizar y su vinculación con la práctica de teorías de des/aprendizaje y Aprendizaje en acción. En estas ideas pude ir identificando también factores de mejora. E ir listando evidencias y su relación con mi narración.
Sueño Integrado+Contexto Integrado +Diseño / Ejecución = Paquete de Reporte 4
Lo que me daría este reporte como resultado.
Ya en la práctica, se me mezclaron ideas conforme coincidencias de trabajo, lo que hizo el sueño más grande y el diseño una mutabilidad constante que me pedía determinar con ayuda del tiempo los alcances, las posibilidades, etc...
Me enfoqué a redactar en texto plano y posteriormente me dediqué a incluir las imágenes y formas.
 

Reflexión de Reporte

Este paquete de reporte lo comencé pensando en la oferta educativa y su demanda en cuanto a los temas de sustentabilidad y ecología que han ido tomando auge en la población local, pachuca hidalgo. El movimiento no es nuevo, sin embargo, la apertura de nuevas oportunidades de enseñanza, la formalización de proyectos y las ideas, han ido creciendo de modo que, es importante formalizar y profesionalizar la oferta en capacitación que se da de forma abierta al público.
En la organización hemos trabajado dando capacitaciones a grupos organizados, no organizados, jóvenes e incluso participado con niños y no tan niños, hemos creado una experiencia sólida para manejar grupos y para transferir conocimientos, esto principalmente en comunidades, sin embargo, no hemos creado una sistematización adecuada para alinear cursos, talleres y otras actividades, que estén abiertas al público en general en la zona de Pachuca Hidalgo.
Esta idea evoluciona de dos ideas, la primera, dar cursos, practicar mis habilidades y transmitirlas, y la otra, buscar una forma de crear trabajo, ingresos y actividades para el colectivo de trabajo.
Pensando en el diseño de talleres, una logística sobre su organización, calendarización e implementación de oferta de capacitación continua, en las distintas ubicaciones con las que se tiene acceso en movimiento tierra.
 

Digifon

 

Se ocuparon para textos: Word y Writer de Open Office

Xmind para mapas conceptuales

Illustrator e Impress para imágenes

Paint para imágenes

Comments

Acmed
31 March 2015, 22:42

Mi auto Evaluacion

Yanely
03 April 2015, 21:57

Hola ; Adjunto la evaluación es muy grato conocer las actividades que realizas, muy inspirador para mi, Gracias por compartir. te mando un Gran abrazo con mucho cariño.

Acmed
05 April 2015, 12:03

Evaluación a mi compañera.

Jorge Calero
10 April 2015, 18:06

mi evaluación de mentor.

Muy Bien

4 comments