Una conceptualización sobre lo que deseamos cristalizar y mejorar

Moviendo el Sueño

Puntos de mejora de acuerdo a los talleres realizados.
El sueño en movimiento sobre lo que hemos aprendido y lo que podríamos aprender y obtener para faces de crecimiento.
Analizar cómo ir armando las funciones de los actores logísticos (diseño de logística)
Las determinaciones que se toman sobre los talleres con los que se puede comenzar:
Taller de Diseño de Huerto
Taller de Germinación y Germinados
Taller de Bioconstrucción
Taller de Abonos y Transplantes para Huerto.
Taller de baño seco.
Taller de Productos de aseo personal.
 
Esto considerando que hay trabajos que se realizarán en próximas fechas, donde se puede aprovechar esa temporalidad para que la experiencia sea más práctica y permita una mejor interactividad con los asistentes, además de que hacemos práctica de “stack functions” o aumentar rendimientos.
 
Los talleristas los determinamos de acuerdo a su trabajo previo con movimiento tierra y a su disponibilidad. Dándole prioridad a quienes están “haciendo la vida” enfocándose a actividades de regeneración ambiental y mejores prácticas.
 
Sobre los trabajos logísticos, acordamos que:
 
  • Cada Tallerista es responsable de tener el espacio listo previo al inicio del taller, proporcionar lista de registro y de aportar los materiales necesarios, el costo de los materiales se cubrirá por parte de Movimiento Tierra.
  • El precio al público de los talleres será de $350, $300 para estudiantes y con la posibilidad de becas y trueques.
  • Los cursos iniciarán a las 10 a.m y terminarán alrededor de las 3 o 4 pm y se ofrecerá un refrigerio, el refrigerio lo proporcionará un amigo de movimiento tierra y el costo lo cubrirá el movimiento.
  • Los informes y promoción de los talleres serán compartidos por OmniUnity y Nuhusehe, así como del tallerista y la red de Movimiento Tierra, usando principalmente medios virtuales.
  • OmniUnity se encargará del registro previo e información a través del correo electrónico de OmniUnity en gmail.com
  • Nos reuniríamos para el rediseño de los talleres y toma de nuevos acuerdos.
 
Básicamente en ese tiempo en el que compartimos tiempo e ideas, pudimos concretar una visión para poner a prueba e ir desarrollando, la importancia de que pudiéramos expresar nuestras ideas, analizar las ventajas y aportar la fuerza colectiva de conocimiento, recursos materiales y humanos, es un ejercicio que debe estar presente en todo momento, compartir los sueños hace que el panorama pinte de una forma.
 
Una vez más corroboro y refuerzo las teorías de liderazgo, en donde, las personalidades que nos vinculamos tenemos iniciativas de trabajo propias pero ideas de desarrollo en común, capacidades diferentes, puntos de vista aleatorios, personalidades que nos permiten soñar y mezclar los sueños para establecer un rumbo que ha sido sometido a análisis, a ejercicio previo y que cuenta con la aportación de ideas y soluciones mucho más completas que una iniciativa o idea individual, en MEME rojo autoritario.
Sin embargo, en el taller, en su ejecución, el meme rojo se hace notar en la ejecución del mismo, y para promoción y organización, volvemos a un meme más azul, un trabajo compartido.
 
En esta identificación de los colores, es claro que se trata de un arcoíris, de promover ese principio de valoración de la diversidad, en todo sentido, la diversidad construye y edifica un emprendimiento que puede ser guiado a ofrecer grandes resultados, siempre y cuando el trabajo colectivo se refleje en eso, en colectivo.