Hacer una metodología de diseño, aplicarla e ir observando el guion, dentro de la estructura liberadora de GAIAULA, me ha permitido ser más “profesional” en la planeación y ejecución, aunque lleva tiempo, el resultado es más preciso, al igual que las certezas sobre el trabajo a realizar para futuros eventos.
En este caso en particular pudimos mantener un justo medio entre la planeación y la acción, pudiendo re-diseñar en el vuelo, ya sobre el trabajo, anticipando la contingencia y permitiendo aprovecharla como una oportunidad que traerá mejores rendimientos.
El repaso en la consulta de información en la web, en Chicken Powered Permaculture Design for Permaculture Gardens, Farming and Food Forests.( http://www.small-farm-permaculture-and-sustainable-living.com/chicken-powered-permaculture-design.html ) así como los videos en youtube sobre chicken tractors, libros de agricultura orgánica y nuestra experiencia de campo con un veterinario especializado en la producción de aves de postura y cría, nos permitió avanzar mejor, tomar el conocimiento previo como un “asset” en nuestro diseño, y si no existe, como una necesidad para poder armar bien nuestro manejo, saber sobre qué, como, para qué y con quiénes.
Este aprendizaje brinda áreas de mejora, quizá en la organización del tiempo, incluir una tira de tiempo y una planeación más exacta podría ser un trabajo que se sumaría a incluir una planeación aún mejor para mejor cálculo de resultados.
La reflexión final podrá verse al tener en movimiento y fluidez esta teoría, que podrá finalizar con el objetivo de aprendizaje sobre manejo de aves para postura y cría en un ambiente permacultural para clima seco. Ejercicio que llevándolo a la documentación servirá de manual para réplicas.
Updated on 15 December 2017, 18:08; 656 page visits from 7 January 2015 to 2 November 2025