Arboles, Bosques, Diseño Permacultural

Aprendiendo de Patrones Naturales

Bosque como patrón de inspiración en el Diseño Permacultural

Permacultura es un sistema de diseño consciente que imita los patrones y relaciones encontradas en la naturaleza.

Observo que los árboles y los bosques fueron fuente de inspiración o la fuente de inspiración en la formulación de los principios de diseño permacultural.

En el bosque encontramos ejemplos prácticos de todos los principios de permacultura.

Estas cualidades permaculturales de los bosques son aplicados principalmente en ámbitos naturales pero  a su vez nos son útiles en los sistemas sociales y organizacionales para que estos sean más humanistas y regenerativos.

El cuidado de la tierra, el cuidado de la gente y la distribución justa de los recursos, constituyen la ética permacultural; árboles y bosques ya viven con estas éticas hace milenios. Entonces el aprendizaje práctico del Ser- Arbol y el Ser-Bosque, constituyen a mi modo de ver una de las rutas más reales para la regeneración ecosocial.

La energía solar  es usada por las plantas para transformar agua y dióxido de carbono de la atmósfera en carbohidratos  y azucares por medio del proceso fotosintético. Esta transformación es la base de la cadena de energía química que directa o indirectamente alimenta a TODOS los seres vivos.

Árboles y otras plantas perennes son vitales para la agricultura sustentable, debido a su habilidad y eficiencia en la absorción y acumulación de agua y nutrientes que de otra manera se perderían por las plantas anuales. Esta idea fue central en la articulación original del concepto de permacultura y otras ideas de cultivos forestales (David Holgrem, 2002)

En un futuro de poca energía fósil, el valor de los bosques maduros capaces de sostener una producción de distintos tipos de productos madereros será muy alto. Como en el pasado, la riqueza de las naciones se medirá en la cantidad y la calidad de sus bosques. (David Holgrem, 2002)

 

Regresando del Macizo